El Tribunal continuó en la parte pertinente: El Anexo S-2 recita además, en lenguaje preimpreso, que la muestra fue “entregada al oficial de aplicación de la ley solicitante” y “fue tomada de conformidad con la Sección 1 de la Ley Pública de Nueva Jersey de 1986, Capítulo 189 7, y fue tomada de una manera médicamente aceptable”. Al firmar el formulario, Gallant certificó que la información que contenía era cierta y que era consciente de que estaría sujeto a castigo si sus declaraciones eran intencionalmente falsas.
En particular, Gallant no testificó en el juicio del acusado. No hay ninguna indicación en el expediente de que no estuviera disponible para comparecer en nombre del Estado, según los estándares de indisponibilidad establecidos en NJRE 804(a). La defensa tampoco citó a Gallant a testificar.
El Estado también presentó como prueba en el juicio un Informe de Laboratorio Certificado (Anexo S-5) y una hoja de trabajo de toxicología y documentos de cromatografía de gases relacionados (Anexo S-6). Estos documentos fueron generados por el laboratorio de la Policía Estatal. El informe fue firmado por Joseph Messana, científico forense del laboratorio. Según su informe, Messana posee una maestría en un campo de estudios de posgrado no especificado, ha trabajado para un laboratorio forense estatal durante quince años y ha calificado como perito ante el tribunal en veintiuna ocasiones anteriores.
El informe señala que Messana es “el responsable del análisis y de las conclusiones expuestas en el . . . informe de laboratorio”, aunque la hoja de trabajo que acompaña al informe sugiere que el análisis de etanol de la sangre del acusado pudo haber sido realizado por un técnico con las iniciales “TD”. Además, las hojas de trabajo de cromatografía de gases reflejan que personas con las iniciales “JSM” (probablemente Joseph Messana), “TD”, “MB” y “JC” habían participado en ese aspecto de la prueba.
Messana certificó específicamente en el informe que “el equipo utilizado para realizar el tipo de análisis descrito en el informe estaba funcionando correctamente”. Además, certificó que “los procedimientos de prueba utilizados son precisos, confiables, objetivos por naturaleza y se realizan de manera rutinaria dentro del laboratorio”.
Esta opinión demuestra la importancia de obtener los datos brutos que sustentan los informes de laboratorio en casos penales. Proporciona información útil en lugar de simplemente proporcionar las conclusiones del químico.