La apelación de PTI, aunque requiere mucha mano de obra, es la primera oportunidad del acusado para no solo señalar sus propios atributos positivos, sino también señalar los supuestos hechos de sus casos que respaldan la admisión. Es muy eficaz utilizar los informes policiales del propio estado para justificar la admisión a PTI. Una revisión minuciosa de estos informes en […]
Programa de intervención previa al juicio (PTI) - (Parte 5)
Si bien el lenguaje sencillo de nuestro código penal no distingue entre estos dos tipos muy diferentes de "distribución", se deben considerar las características únicas del caso de un solicitante de PTI. Ver Nwobu, en 255 (sosteniendo que las decisiones de PTI son principalmente de naturaleza individualista y un fiscal debe considerar las características de un acusado individual). La lógica dicta que […]
Programa de intervención previa al juicio (PTI) - (Parte 4)
Aplicar la Directriz 3 (i) y la programación de narcóticos obsoleta de la marihuana en estas circunstancias (mencionada en la parte 3 de este blog) conduciría a un resultado absurdo. Los programas de narcóticos se publicaron en 1970. Véase NJSA 24: 21-1 et seq. En 1972, una comisión creada por el Congreso llamada Comisión Nacional sobre el Abuso de Marihuana y Drogas, […]
Programa de intervención previa al juicio (PTI) - (Parte 3)
Para superar la negación de PTI de un director de programa, el acusado debe establecer una conducta arbitraria o caprichosa que equivalga a un abuso de discreción, por preponderancia de la evidencia. Estado contra Lopes, 289 NJ Super. 460, 478-79 (Ley Div. 1995). La preponderancia del estándar probatorio, en contraposición a la “evidencia clara y convincente” debe aplicarse cuando el […]
Programa de intervención previa al juicio (PTI) - (Parte 2)
Las apelaciones de PTI deberán presentarse dentro de los 10 días posteriores a la recepción de la notificación de rechazo. R. 3:28, Directriz 6. Los límites de tiempo para procesar las solicitudes de PTI están diseñados para facilitar juicios rápidos y permitir el procesamiento completo de la solicitud de un acusado antes de la conferencia previa al juicio. R. 3:28, Comentario oficial a la Directriz 6. Sería […]
Programa de intervención previa al juicio (PTI) - (Parte 1)
El programa de intervención previa al juicio (PTI, por sus siglas en inglés) es a menudo la única oportunidad que tiene el acusado de evitar un historial de delitos graves. El programa es similar a un período de prueba con dos distinciones importantes. Uno, es solo para solicitantes que nunca han sido condenados por un delito mayor y nunca han aprovechado el programa PTI en el pasado […]
Programas de desvío de tribunales municipales (Parte 4)
(2) Nada en esta ley impedirá que un acusado acusado de cualquier delito de alteración del orden público o delito menor de alteración del orden público bajo el capítulo 35 o 36 del Título 2C solicite al tribunal su admisión en el programa de baja condicional de acuerdo con NJS 2C: 36A- 1. Además de los criterios de elegibilidad enumerados en esta sección, […]
Programas de desvío de tribunales municipales (Parte 3)
B. (1) Un acusado no será elegible para participar en el programa de despido condicional si el delito por el que se le acusa involucró: (a) actividad delictiva organizada o pandillas; (b) un negocio o empresa criminal continua; (c) una violación de la confianza pública por parte de un funcionario o empleado público; (d) violencia doméstica como […]
Programas de desvío de tribunales municipales (Parte 2)
2C: 43-13.1. Elegibilidad y solicitud. una. Elegibilidad y solicitud. Siempre que cualquier acusado que no haya sido previamente condenado por cualquier delito menor de alteración del orden público, delito de alteración del orden público o delito bajo cualquier ley de los Estados Unidos, este estado o cualquier otro estado, y que no haya participado previamente en una descarga condicional bajo NJS2C: 36A- 1, tratamiento de supervisión en virtud de […]
Programas de desvío de tribunales municipales (Parte 1)
En cuanto a los programas de desvíos de los tribunales municipales, hay dos. El programa más reciente que se convirtió en ley en 2013 es el "programa de despido condicional". Es un programa relativamente nuevo diseñado para desviar los delitos de personas desordenados no relacionados con la parafernalia de marihuana y drogas. Los dos últimos delitos son abordados por el otro programa de desviación de tribunales municipales, el condicional […]