El juez Fasciale continuó en la parte pertinente: Concluimos que el error era claramente capaz de producir un resultado injusto porque tal sugerencia –que ser supervisor (elemento tres) es suficiente para establecer que un acusado ocupaba un puesto de alto nivel (elemento cuatro)– podría haber llevado al jurado a determinar que el Estado demostró que los acusados eran líderes de “alto nivel” simplemente demostrando que eran “supervisores”. Ver Estado contra Harmon (1986) (“Las instrucciones del jurado deben definir adecuadamente el delito y cubrir todos los elementos esenciales. La prueba para detectar un simple error relacionado con un cargo del jurado es si, en las circunstancias, el error poseía una capacidad clara para producir un resultado injusto”. Si el jurado Si se le hubiera dicho que podía encontrar el elemento tres sin encontrar el elemento cuatro, su veredicto sobre los cargos de capo contra los acusados podría haber sido no culpable. Por lo tanto, estamos de acuerdo con la División de Apelaciones en que las condenas de los acusados deben anularse, aunque por una razón diferente.
A continuación abordamos la conclusión de la División de Apelaciones de que el tribunal de primera instancia debería haber moldeado “las instrucciones del jurado para abordar los distintos niveles de autoridad de cada acusado individual” en la red de narcotráfico. Concluimos que tal adaptación no estaba justificada.
La División de Apelaciones señaló que “el cargo modelo no incluye lenguaje de Alexander eso explica, 'un “líder” de “alto nivel” o “escalón superior” de tal organización es aquel que ocupa un puesto significativo o importante posición en la organización y ejercicios sustancial autoridad y control sobre sus operaciones'”. Id. en 110. El tribunal de apelaciones “no fue tan lejos como para dictaminar que este lenguaje adicional de Alexander debe ser imputado al jurado en todos los casos de líderes”, pero enfatizó que “el error en este caso no fue sólo no leer algunas palabras críticas de Alexander pero también la falta de moldear las instrucciones del jurado para abordar los distintos niveles de autoridad de cada acusado individual”. Id. en 110 n.5. “En las circunstancias inusuales de este caso”, la División de Apelaciones “creyó que este lenguaje explicativo adicional era necesario” y que era un simple error no agregarlo al cargo. Id. en 105 n.3, 110.
La estatura de Narcotraficante en cuestión requiere una sentencia de cadena perpetua obligatoria tras la condena en el juicio. También requiere un mínimo obligatorio de 25 años sin inelegibilidad para la libertad condicional.